"...el paisaje es el resultado de una combinación dinámica -por tanto inestable- de espacios, elementos físicos, biológicos y antrópicos, que corresponden al interfaz naturaleza-sociedad"
BERTRAND, 1968
BERTRAND, 1968
Considerando el entorno social y natural que rodea al Parque Avellaneda y la Casona de los Olivera, se propuso realizar una intervención o señalamiento sobre los límites de los espacios compartidos.
La estructura general del parque se nos presenta con áreas verdes que han sido delimitadas según sus usos, con senderos diseñados con elementos naturales.
Llegando a La Casona, encontramos un enrejado que delimita el perímetro del jardín de la casa, organizando un área de acceso y salida.
La estructura general del parque se nos presenta con áreas verdes que han sido delimitadas según sus usos, con senderos diseñados con elementos naturales.
Llegando a La Casona, encontramos un enrejado que delimita el perímetro del jardín de la casa, organizando un área de acceso y salida.
La reja demarca una afuera y un adentro, donde sólo la mirada puede atravesar -más o menos- libremente, ese espacio que es al mismo tiempo, de contención y separación.
Intervenir la reja y el área de jardín perimetral, cambiando temporalmente su estructura con hilos, semillas de plantas nativas y cortezas, que fueron recolectadas y clasificadas en el parque.
Deconstruir temporarmente los límites para establecer una opinión entre los conceptos del jardín privado y el espacio colectivo.
Al mismo tiempo, se realiza una instalación en la sala del primer piso, generando un diálogo entre el adentro y el afuera de la Casona.
El proyecto Nativas pretende ir al rescate de las plantas originarias de la región que han perdurado en el área, y al mismo tiempo hace referencia a las mujeres que habitaron hacia 1750, en lo que fuera La Chacra de los Remedios, antiguo orfanato para viudas y huérfanas.
Intervención realizada dentro del marco de la muestra colectiva Cartografías Naturales, curada por Laura Romano.
"La Casa de Niñas Huérfanas de San Miguel. Beneficencia, prestigio y poder. Las disputas por su control (1755-1810)" María Teresa Fuster.
"...El orfanato cumplió funciones similares a las de un presidio,
donde las mujeres fueron remitidas por las autoridades judiciales,
acusadas de diversos delitos, o también como lugar de corrección para
mujeres casadas o hijas rebeldes, desobedientes a la autoridad marital o
paterna...Ninguna mujer podía salir de la Casa a no ser por matrimonio o
para tomar los hábitos religiosos, lo cual significaba el encierro de
por vida."
"La Casa de Niñas Huérfanas de San Miguel. Beneficencia, prestigio y poder. Las disputas por su control (1755-1810)" María Teresa Fuster.
1 comentario:
While not being one hundred pc unlawful, playing in South Korea may be very restricted. Bets can only be positioned at licensed premises, with in-person horse racing betting and land-based casinos being among the many legal options out there to gamers. However, essential to|it could be very important|you will need to} observe that on-line playing is completely prohibited. With nearly all of of} gamers having their smartphone or 온라인카지노 pill with them always, operators have to ensure that|to ensure that} video games and markets are accessible always. However, offering enhanced usability and pace, playing apps are often out there to download. Unfortunately, on-line playing is illegal the law|is unlawful} in South Korea by native legal guidelines.
Publicar un comentario